Bahía de Cádiz, Puerta Sur de Europa
Un puerto ya no es un lugar donde los barcos cargan y descargan mercancías. O no solo eso. En los últimos 30 años ha habido una transformación en el comercio internacional como consecuencia de la globalización y una transformación en la industria marítima impulsada por la irrupción del contenedor que ha transformado el concepto de puerto.
Ahora los puertos son un eslabón más de la cadena de suministro, dentro de un territorio, que también forma parte del sistema. Por eso queremos mostrar aquí los activos logísticos del territorio que favorecen no sólo la competitividad del puerto sino también de cada una de las empresas que desarrollan su actividad en la Bahía.
Porque no es mejor el puerto más grande, sino el que mejores servicios y activos logísticos dispone en el territorio en el que está ubicado, lo que se traduce en un aumento de la riqueza que aporta a la sociedad.
Noticias
La Autoridad Portuaria recibirá a finales de mes a autoridades y empresarios marroquíes interesados en la conexión marítima con Cádiz
Misión inversa con la región de Souss Massa La comitiva, encabezada por el presidente de la región de Souss Massa, podrá conocer in situ las...
El Puerto de Cádiz plantea reforzar su potencial logístico con el pleno desarrollo de sus conexiones ferroviarias
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz organiza una jornada sobre el corredor ferroviario del Oeste-Ruta de la Plata (Corredor Atlántico)...
La Autoridad Portuaria publica su segunda convocatoria de patrocinios para actividades culturales, deportivas y sociales
El organismo publica las bases reguladoras de una convocatoria de patrocinios dentro de su Responsabilidad Social Empresarial Jueves, 27 de marzo de...